Loading...
Date de voyage

Carnaval de Barranquilla 2023

Programación Carnaval de Barranquilla 2023

Carnaval de Barranquilla 2023

Programación Carnaval de Barranquilla 2023

El Carnaval de Barranquilla 2023 se está acercando.

¿Estás listo para asistir al Carnaval de Barranquilla 2023? El Carnaval de Barranquilla es una fiesta del Caribe colombiano para el mundo, declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad es una fiesta llena de alegría, color, música, arte, creatividad y folclor. El carnaval de Barranquilla es el evento por excelencia, se lleva a cabo todos los años en los meses de febrero.

El principal atractivo del carnaval son los desfiles de disfraces y comparsas amenizados por bandas que interpretan música alegre, los cuales se realizan en las principales calles de la ciudad. Expertos bailarines realizan hermosas coreografías acompañando a coloridas carrozas. El carnaval ofrece actividades culturales y artísticas, conciertos de diferentes géneros musicales, obras de teatro, festivales de arte. También se puede disfrutar de espacios que ofrecen comidas típicas, ventas de artesanías de la región, todo enmarcado en un ambiente de fiesta y alegría.

Fechas del Carnaval de Barranquilla 2023 El Carnaval de Barranquilla tendrá lugar en 2023 en el mes de febrero, inicia el día sábado 18 al 21 de febrero 2023. En cada día de carnaval se llevan a cabo eventos y desfiles especiales sin embargo en las semanas previa a los días también se realiza una amplia programación carnestoléntica. La ciudad vibra con su fiesta a partir de la Lectura del bando, acto simbólico que da por iniciada la temporada de carnaval. Barranquilla adorna sus casas, centros comerciales, avenidas y lugares emblemáticos con las figuras alegóricas al carnaval en una exhibición de colores y creatividad.

Los eventos más importantes en los 4 días del Carnaval 2023 carnaval barranquilla Este es el listado de los eventos que tradicionalmente se realizan en los 4 días en el Carnaval de Barranquilla 2023. En el escenario de la vía 40 se llevan a cabo desfiles con características propias durante los cuatro días de fiesta: batalla de flores, gran parada de comparsas, gran parada de fantasía. En otros sectores de la ciudad como carrera 44, calle 17, calle 84 también se realizan desfiles durante esos días.

Sábado de Carnaval: 18 de febrero 2023 Batalla de flores: En la vía 40 se realiza este desfile de carrozas artísticamente adornadas el cual presiden la reina del carnaval y el rey Momo. Miles de bailarines agrupados en distintas comparsas y orquestas deleitaron al público que se congrega en palcos ubicados en todo el trayecto. Desfilan en estás carrozas artistas, reinas de belleza y reinas de otros eventos y concursos. Es la muestra principal de toda la alegría, el folclor, la creatividad y el arte presente en cada grupo y en cada disfraz. Desfile del Rey Momo: se realiza el sábado de Carnaval por la calle 17, tiene como protagonista al Rey Momo del Carnaval de Barranquilla.

Baila a la calle: evento donde la música, la gastronomía y las muestras artesanales se reúnen en un mismo lugar para brindar un espectáculo de alegría. Se realizan presentaciones de grupos musicales, folclóricos y de letanías. Batalla de Flores del Recuerdo, organizado por la Asociación de Grupos Folclóricos del Departamento del Atlántico.

Domingo de Carnaval: 19 de febrero 2023 Gran Parada de tradición y folcror: Es un desfile en la vía 40 donde las comparsas tradicionales folclóricas muestran sus bailes como cumbia, garabato, mapalé, entre otros. Vía 40 Festival de orquestas: Es uno de los eventos más esperados en el Carnaval de Barranquilla, especialmente por los grupos musicales que aspiran ganarse el Congo de Oro. Este festival congrega a los más grandes artistas de la música local, nacional e internacional para cantarle a Barranquilla y a su pueblo. Estadio Romelio Martinez Baila a la calle / Noche de Orquestas: evento donde la música, la gastronomía y las muestras artesanales se reúnen en un mismo lugar para brindar un espectáculo de alegría. Se realizan presentaciones de grupos musicales, folclóricos y de letanías.

Festival de letanías Encuentro de comedias Gran parada de la salvaguardia y la tradición Carlos Franco: organizado por la Asociación de Grupos Folclóricos del Departamento del Atlántico

Lunes de Carnaval: 20 de febrero 2023 Gran Parada de comparsas: desfile en la vía 40 donde se presentan agrupaciones de fantasía y tradición al son de ritmos del caribe colombiano, africanos, brasileños, hawaianos y mucha fusión de los tradicionales. Baila a la calle/Noche de tambó: evento donde la música, la gastronomía y las muestras artesanales se reúnen en un mismo lugar para brindar un espectáculo de alegría. Se realizan presentaciones de grupos musicales, folclóricos y de letanías. Encuentro de comedias Salvaguarda y niños en el Carnaval: los niños salvaguardarán la tradición y expresiones patrimoniales del Carnaval.

Martes de Carnaval: 21 de febrero 2023 Joselito se va con las cenizas Carnaval de la 84 – entierro de Joselito: es la celebración que cierra las fiestas en un desfile donde las viudas lloran y entierran a Joselito, muchas comparsas se presentan. Se realizan diferentes desfiles pero uno de los más recomendados es el de la calle 84. Organizado por la Fundación De Arte y Folclor del Atlántico. ¿Cuáles son los conciertos del Carnaval de Barranquilla 2023? Todos los años Barranquilla, es es escenario de conciertos con artistas nacionales e internacionales.

Generalmente se realizan los siguientes conciertos:

Metroconcierto de Carnaval: Es un concierto donde se presentan varios artistas de talla mundial.

Hotel del Prado: El tradicional Hotel del Prado realiza un concierto con grandes artistas.

Moys a la Calle: Reaune artistas y cierra un calle completa para presentar su gran concierto. y muchos más.